¿Qué le hemos hecho a ccoo? ¿cuál es su malestar? Primero descubrimos un experto webmaster, después dogmatiza un insigne lingüista, para a continuación revelársenos un Pope ortodoxo, sección plus ultra, que nos imparte moralidad y buenas costumbres a los demás delegados sindicales. Como de pequeñito estudié con los curas (maristas) aprendí pronto que cuando alguien me viene con la bandera de la moralidad y me dice lo que no debo hacer, inmediatamente sé lo que sí va a hacer él (ya lo decían los antiguos: dime de qué presumes....). Ignoro qué manual de práctica sindical manejan en ccoo pero debe de ser la mar de curioso.
Resulta que me ponen a caldo por defender mis intereses particulares en un proceso de transformación del que se me excluyó, porque... ““ Non está en ningún manual de práctica sindical que un delegado sindical promova unha demanda que puidera prexudicar a máis de 70 traballadores e traballadoras que alomenos en teoría, el tamén representa (…) CCOO solicitou a retirada do citado recurso”. E o din sen ruborizarse.
Acaban de presentar unha lista as eleccións sindicais con 4 persoas (María Fariza, José Luis Gómez Reboiro, Angeles Carballo e Antonia Melón) que presentaron un recurso nos xulgados, redactado e defendido polo avogado de CCOO, contra un acordo entre a Xunta de Persoal e a Xerencia que favorece retributivamente ó 100 por 100 dos funcionarios da Universidade de Vigo. Ó admitilos na lista sindical estades, vos e os que van na lista, admitindo, pon fín, que estades dacordo co recurso. É dicir, un recurso que si vai adiante prexudica gravemente os intereses de todos os funcionarios desta universidade. UNHA MENTIRA CONTADA MIL VECES, SIGUE SENDO MENTIRA. Xoan Cebro, 31-01-06”.
El manual de práctica sindical de ccoo debe estar impreso a doble cara, porque a otros delegados de ccoo no les parece mal que se defiendan intereses particulares, sobre todo si son “compañeiros”... (a propósito de contenciosos-administrativos). O sea: que si eres de ccoo tá bien, pero si eres de otra sección, especialmente de ugt, eres malo malísimo. ¡uuh! er coco. Tenés más morro que mobutu –el que sea que ha escrito el artículo del grillo-.
Por si esto fuera poco, la última faceta que hemos descubierto –actor principal en Misión Imposible 2: Acceso dos TEB's por promoción interna ás prazas de Axudante de Bibliotecas- no sólo resulta grave por lo que dice la Xunta de Persoal: “Si é certo este escrito, é gravísimo. Pretendedes negociar unha promoción interna de funcionarios as costas da Xunta de Persoal. ¿Que opina a lista electoral de CCOO á Xunta de Persoal sobre este tema?. XAN” sino porque se pone en el disparadero al colectivo de TEB’s, que no tiene ninguna culpa de su actuación, además de desinformar al personal y poner en cuarentena la buena fe de ccoo en la negociación del Convenio Colectivo (propuesta de ccoo).
Porque estamos negociando un Convenio ¿verdad? Un Convenio para TODOS ¿verdad? Y defienden una propuesta conjunta con CIG-L ¿verdad? ¿Forma parte ésto de su propuesta? ¿Lo saben sus socios? ¿Están de acuerdo? ¿Por qué no la han llevado al Comité?
Afirma sin ningún rubor que: “ o proxecto de Estatuto básico do empregado público, no apartado de "Promoción interna", establece a posibilidade de promoción cruzada entre as dúas figuras contractuais, de funcionarios e laborais.” Bueno, es un proyecto como otros muchos ¿y qué? ¿Qué dice la Administración sobre la promoción cruzada?... Pues me he tomado la molestia de preguntar: (informe del MAP sobre promoción cruzada).
Puestos a meterle el dedo en el ojo a la Xunta de Persoal y “mutatis mutandis” ¿qué va a decirles el Comité cuando pidan que en las oposiciones para laborales se reserve un cupo de promoción interna para funcionarios? Porque ellos también necesitan plazas a las que promocionar, especialmente a grupos 1 y 2 ¿qué va a decir el personal laboral que se quede sin cupo de promoción por vuesa frivolité?
No contento con esto propone una reserva “selectiva”: sólo para TEB’s. ¿por qué? Veamos sus argumentos:
• A Universidade de Vigo mantén dúas relacións xurídico-laborais distintas (supongo que quiere decir: dos relaciones jurídicas distintas) nun mesmo oficio, a Biblioteca Universitaria. ¡Diaño! Y yo que siempre pensé que la Biblioteca Universitaria era un Servicio. ¿Estará de acuerdo, por ejemplo, el Director de este Servicio en que se le pase a denominar Director de Oficio? Y si es un servicio... ¿en qué se diferencia de los demás?
• En el siguiente argumento nos devuelve la tranquilidad: "Os TEB's etán encadrados nun servizo, a Biblitoeca Universitaria –buff, ¡qué susto!- para a continuación quitárnosla: que non lles ofrece posibilidade algunha de promoción na súa profesión" –¡será malo este Servicio!, ¡peor que pegarle a un padre detrás de la oreja!- pero lo mismo nos pasa a los demás laborales: ATSX, TESX, TEL, ATID,.....etc., tampoco podemos promocionar en nuestra profesión.
• "O Plan director da Biblioteca Universitaria sostén que a biblioteca, e un bo lugar para traballar porque ofrece oportunidades de crecemento profesional." ¿eh?¡alto ahí! ¡cobáaaaarde! Hay que localizar rápidamente al fistro que cuenta estas mentiras en el Plan Director. ¡cago en mis muelas! ¡Por lo menos que se ponga de acuerdo con la menemérita y contigo!
• "Actualmente existen postos de Axudantes de biblioteca cubertos por TEB’s".¿!?¿!?¿!? ¿Y?... también se cubren con licenciados, diplomados, auxiliares... al igual que hay puestos de jefes cubiertos por ayudantes o puestos de TEB’s cubiertos por auxiliares o puestos de TEL cubiertos por auxiliares, no hay más que participar en el correspondiente proceso selectivo.
• "Por todo o anterior solicitamos, a reserva de unha porcentaxe nas futuras convocatorias para acudir ás prazas de Axudante de arquivos, bibliotecas e museos, por parte dos Teb’s da Universidade de Vigo polo sistema de promoción interna". Eso, a los demás que nos parta un rayo, que ya tenemos sienes y sienes de oportunidades de promocionar por ahí. ¡relajao!
Como la contumaz persistencia en la reiteración de intenciones me eriza los pelos de los dientes y dado que no ha hecho pública su propuesta ni la ha llevado al Comité –pillín, pillín-, podría ¡por favor! informarnos: ¿en cuántas plazas reservadas estaba pensando?¿será requisito ser delegado?¿se eximirá de titulación?¿de algún examen, tal vez?... ¡cuente! ¡cuente! Dénos todos los detalles.
Si su sección tiene tanto interés en que los TEB’s accedan a la escala funcionarial y tengan una verdadera carrera profesional ¿por qué se opone al proceso de funcionarización propuesto por ugt? máxime cuando le consta que a la gerencia le interesa el tema.
Permítame que le diga, Sr. D., quien quiera que sea, que se pase por el oculista no sea que tenga la viga en su ojo, y centre su acción sindical en defender a sus representados y no en cuestionar mi ética o integridad, ni personal ni como delegado, que a mi ya me juzgarán con criterio más respetable los que me han elegido. A ver si podemos tener una campaña electoral tranquila, sin crispaciones, en la que cada candidatura pueda defender su programa sin descalificaciones personales.
JAZapirain
Delegado Sindical
FETE-UGT UVigo
Resulta que me ponen a caldo por defender mis intereses particulares en un proceso de transformación del que se me excluyó, porque... ““ Non está en ningún manual de práctica sindical que un delegado sindical promova unha demanda que puidera prexudicar a máis de 70 traballadores e traballadoras que alomenos en teoría, el tamén representa (…) CCOO solicitou a retirada do citado recurso”. E o din sen ruborizarse.
Acaban de presentar unha lista as eleccións sindicais con 4 persoas (María Fariza, José Luis Gómez Reboiro, Angeles Carballo e Antonia Melón) que presentaron un recurso nos xulgados, redactado e defendido polo avogado de CCOO, contra un acordo entre a Xunta de Persoal e a Xerencia que favorece retributivamente ó 100 por 100 dos funcionarios da Universidade de Vigo. Ó admitilos na lista sindical estades, vos e os que van na lista, admitindo, pon fín, que estades dacordo co recurso. É dicir, un recurso que si vai adiante prexudica gravemente os intereses de todos os funcionarios desta universidade. UNHA MENTIRA CONTADA MIL VECES, SIGUE SENDO MENTIRA. Xoan Cebro, 31-01-06”.
El manual de práctica sindical de ccoo debe estar impreso a doble cara, porque a otros delegados de ccoo no les parece mal que se defiendan intereses particulares, sobre todo si son “compañeiros”... (a propósito de contenciosos-administrativos). O sea: que si eres de ccoo tá bien, pero si eres de otra sección, especialmente de ugt, eres malo malísimo. ¡uuh! er coco. Tenés más morro que mobutu –el que sea que ha escrito el artículo del grillo-.
Por si esto fuera poco, la última faceta que hemos descubierto –actor principal en Misión Imposible 2: Acceso dos TEB's por promoción interna ás prazas de Axudante de Bibliotecas- no sólo resulta grave por lo que dice la Xunta de Persoal: “Si é certo este escrito, é gravísimo. Pretendedes negociar unha promoción interna de funcionarios as costas da Xunta de Persoal. ¿Que opina a lista electoral de CCOO á Xunta de Persoal sobre este tema?. XAN” sino porque se pone en el disparadero al colectivo de TEB’s, que no tiene ninguna culpa de su actuación, además de desinformar al personal y poner en cuarentena la buena fe de ccoo en la negociación del Convenio Colectivo (propuesta de ccoo).
Porque estamos negociando un Convenio ¿verdad? Un Convenio para TODOS ¿verdad? Y defienden una propuesta conjunta con CIG-L ¿verdad? ¿Forma parte ésto de su propuesta? ¿Lo saben sus socios? ¿Están de acuerdo? ¿Por qué no la han llevado al Comité?
Afirma sin ningún rubor que: “ o proxecto de Estatuto básico do empregado público, no apartado de "Promoción interna", establece a posibilidade de promoción cruzada entre as dúas figuras contractuais, de funcionarios e laborais.” Bueno, es un proyecto como otros muchos ¿y qué? ¿Qué dice la Administración sobre la promoción cruzada?... Pues me he tomado la molestia de preguntar: (informe del MAP sobre promoción cruzada).
Puestos a meterle el dedo en el ojo a la Xunta de Persoal y “mutatis mutandis” ¿qué va a decirles el Comité cuando pidan que en las oposiciones para laborales se reserve un cupo de promoción interna para funcionarios? Porque ellos también necesitan plazas a las que promocionar, especialmente a grupos 1 y 2 ¿qué va a decir el personal laboral que se quede sin cupo de promoción por vuesa frivolité?
No contento con esto propone una reserva “selectiva”: sólo para TEB’s. ¿por qué? Veamos sus argumentos:
• A Universidade de Vigo mantén dúas relacións xurídico-laborais distintas (supongo que quiere decir: dos relaciones jurídicas distintas) nun mesmo oficio, a Biblioteca Universitaria. ¡Diaño! Y yo que siempre pensé que la Biblioteca Universitaria era un Servicio. ¿Estará de acuerdo, por ejemplo, el Director de este Servicio en que se le pase a denominar Director de Oficio? Y si es un servicio... ¿en qué se diferencia de los demás?
• En el siguiente argumento nos devuelve la tranquilidad: "Os TEB's etán encadrados nun servizo, a Biblitoeca Universitaria –buff, ¡qué susto!- para a continuación quitárnosla: que non lles ofrece posibilidade algunha de promoción na súa profesión" –¡será malo este Servicio!, ¡peor que pegarle a un padre detrás de la oreja!- pero lo mismo nos pasa a los demás laborales: ATSX, TESX, TEL, ATID,.....etc., tampoco podemos promocionar en nuestra profesión.
• "O Plan director da Biblioteca Universitaria sostén que a biblioteca, e un bo lugar para traballar porque ofrece oportunidades de crecemento profesional." ¿eh?¡alto ahí! ¡cobáaaaarde! Hay que localizar rápidamente al fistro que cuenta estas mentiras en el Plan Director. ¡cago en mis muelas! ¡Por lo menos que se ponga de acuerdo con la menemérita y contigo!
• "Actualmente existen postos de Axudantes de biblioteca cubertos por TEB’s".¿!?¿!?¿!? ¿Y?... también se cubren con licenciados, diplomados, auxiliares... al igual que hay puestos de jefes cubiertos por ayudantes o puestos de TEB’s cubiertos por auxiliares o puestos de TEL cubiertos por auxiliares, no hay más que participar en el correspondiente proceso selectivo.
• "Por todo o anterior solicitamos, a reserva de unha porcentaxe nas futuras convocatorias para acudir ás prazas de Axudante de arquivos, bibliotecas e museos, por parte dos Teb’s da Universidade de Vigo polo sistema de promoción interna". Eso, a los demás que nos parta un rayo, que ya tenemos sienes y sienes de oportunidades de promocionar por ahí. ¡relajao!
Como la contumaz persistencia en la reiteración de intenciones me eriza los pelos de los dientes y dado que no ha hecho pública su propuesta ni la ha llevado al Comité –pillín, pillín-, podría ¡por favor! informarnos: ¿en cuántas plazas reservadas estaba pensando?¿será requisito ser delegado?¿se eximirá de titulación?¿de algún examen, tal vez?... ¡cuente! ¡cuente! Dénos todos los detalles.
Si su sección tiene tanto interés en que los TEB’s accedan a la escala funcionarial y tengan una verdadera carrera profesional ¿por qué se opone al proceso de funcionarización propuesto por ugt? máxime cuando le consta que a la gerencia le interesa el tema.
Permítame que le diga, Sr. D., quien quiera que sea, que se pase por el oculista no sea que tenga la viga en su ojo, y centre su acción sindical en defender a sus representados y no en cuestionar mi ética o integridad, ni personal ni como delegado, que a mi ya me juzgarán con criterio más respetable los que me han elegido. A ver si podemos tener una campaña electoral tranquila, sin crispaciones, en la que cada candidatura pueda defender su programa sin descalificaciones personales.
JAZapirain
Delegado Sindical
FETE-UGT UVigo